Cuando impactamos en la vida de una mujer, automáticamente incidimos en su entorno. Por cada hora invertida en este programa, hemos sembrado semillas para la construcción de una sociedad más libre, justa, inclusiva y sostenible.
Construyendo en Femenino.
Wommu ha sido una revelación en mi carrera como economista. Este programa de formación en liderazgo feminista me ha brindado nuevas perspectivas y herramientas para abordar los desafíos económicos desde una óptica más inclusiva y equitativa. ¡Una experiencia transformadora!
Wommu fue mi despertar de conciencia, supe a través de esta valiosa red, que yo y solo yo, soy quien decide cuándo, dónde y cómo. Ser feliz, empoderada y a afrontar los desafíos, como una vez lo hizo mi referente femenina, Sofía Imber, una mujer que cambió paradigmas.
Para mí Wommu es una experiencia que me hace cambiar día a día la forma en la que veo el rol de las mujeres en la sociedad. Ahora entiendo que juntas podemos generar grandes cambios y que cuando somos conscientes de nuestro poder, somos indetenibles.
Wommu para mi fue una experiencia de reencuentro, allí estuve en contacto con lo que representa para mí la lucha por la igualdad y la equidad. Fue un espacio para conectar con otras mujeres que están dispuestas a seguir adelante para construir una sociedad mejor, fue sumamente inspirador y agradezco poder coincidir en este espacio de aprendizaje e impulso.
11
Cohortes de formación de líderes con perspectiva de género
15
Eventos culturales y académicos con perspectiva de género
8
Talleres de fortalecimiento de capacidades en comunicación y alianzas estratégicas para el liderazgo femenino
600
Personas impactadas con perspectiva de género y conciencia social
21
Wommu ha logrado incidir con la formación de mujeres líderes tanto en el Distrito Capital, como en 21 estados del país, quedando como reto llegar al estado Amazonas.
Agenda 2030 para el desarrollo sostenible